La independencia del Paraguay

 La independencia del Paraguay 
Henry Gimenez 

La independencia del Paraguay fue un proceso histórico que comenzó a tomar forma en mayo de 1811, cuando la región se administró a sí misma sin subordinación a gobiernos exteriores. Aunque no hay consenso sobre las fechas exactas que definen este proceso, se reconoce que después de la revolución de mayo de 1811, el Paraguay se gobernó de manera autónoma.


*Antecedentes*


La ciudad de Asunción fue la primera capital de la gobernación del Río de la Plata y se la conoció como "madre de ciudades" debido a que desde allí partieron expediciones que fundaron otras ciudades importantes, como Buenos Aires. Sin embargo, la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, con capital en Buenos Aires, generó resentimientos en la población paraguaya debido a la pérdida de poder y autonomía.


*Causas de la independencia*


Algunas de las causas clave que contribuyeron a la independencia del Paraguay incluyen:

- *Resentimiento contra Buenos Aires*: La población paraguaya se sentía marginada y explotada económicamente por la capital del virreinato.

- *Diferencias económicas*: Los comerciantes de Buenos Aires se beneficiaban del libre comercio, mientras que los paraguayos querían controlar sus propias exportaciones y crear un monopolio para la yerba mate.

- *Descontento con la autoridad*: La Junta de Buenos Aires, establecida en mayo de 1810, no fue reconocida por el gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, quien se mantuvo leal al Consejo de Regencia de Cádiz.


*Eventos clave*


- *Congreso del 24 de julio de 1810*: El gobernador Velasco y el Cabildo de Asunción decidieron no reconocer la autoridad de la Junta de Buenos Aires y formar una Junta de Guerra para defender la provincia.

- *Expedición de Belgrano*: En septiembre de 1810, la Junta de Buenos Aires envió al doctor Manuel Belgrano a liderar una expedición militar para obtener la adhesión del Paraguay. Sin embargo, Belgrano subestimó la resistencia paraguaya y su expedición no logró sus objetivos.


https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4547/11.pdf






Comentarios